Ciclo del Fósforo:
El fósforo es un elemento esencial para los seres vivos, ya que forma parte de la estructura de los ácidos nucleicos, y de las moléculas productoras de energía (ATP).
Las plantas absorben el fósforo del suelo y lo integran al ADN, ARN y ATP de todas sus células.
Los animales lo obtienen al ingerir vegetales u otros animales.
Los restos de animales y vegetarles muertos, así como los materiales de desecho, sufren la acción de bacterias fosfatizantes, las cuales liberan los fosfatos incorporándolos al suelo.
El agua arrastra a la mayoría de los fosfatos del suelo y los conduce a través de ríos, lagos y mantos freáticos hasta depositarlos en el mar. El fósforo también es consumido por la flora y la fauna acuáticas.
Las aves marinas recuperan un poco del fosfato depositado en el mar al consumir productos acuáticos, pero la mayor parte de este elemento no vuelve al ciclo, por lo que prácticamente todo el fósforo que circula es el producto de nuevas aportaciones del sustrato geológico.
ETAPAS:
1ª) Las rocas que contienen fósforo, lo liberan mediante procesos erosivos y es incorporado desde el suelo por los productores que lo usan para formar moléculas orgánicas.
2º) Al alimentarse de organismos productores, los consumidores incorporan fósforo, así este transita por las cadenas alimentarias.
3º) Cuando los organismos mueren, los descomponedores devuelven los fosfatos al suelo, donde quedan disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario